jueves, 10 de abril de 2008

MAMÁS Y PAPÁS PRECOCES:Una lección muy buena aprendida dentro del clases.

Resulta que el pasado miércoles, estábamos en un intermedio de clases cuando de pronto, me llamó poderosamente mi atención una chava de 3° E Matutino, que caminaba presurosa por los pasillos de la Escuela. Eran las primeras horas de clases en un día que prometía ser muy vertiginoso.

Con mucha curiosidad pude ver que llevaba cargando un bulto entre sus manos. Jamás me imaginé que traía un muñeco tipo "nenuco" con todo y su atuendo. Tal fue mi intriga que de plano me acerqué a la alumna y pregunté el por qué traía ese muñeco a clases. Mi asombro no tuvo límites al decirme que era una dinámica que les había puesto la Maestra Araceli Orozco de Español y Cívica y Ética para el tema que estaban viendo en ese momento. Así que decidí ir a visitarla a su grupo.

La maestra Araceli me recibió y me pidió que pasara al salón. Cual ha sido mi sorpresa, ¡que todo el salón tenía un bebé en brazos! La maestra Araceli, pidió a los alumnos que me explicaran el objetivo de dicha actividad: Dentro del tema "maternidad y paternidad precoz en la adolescencia", se trataba de que tuvieran bajo su cargo a un muñeco durante toda una jornada, dándole toda la atención y manteniéndolo en sus brazos, incluso, a las horas de hacer los diversos ejercicios de cada materia, con la finalidad de concientizarse acerca de lo difícil que es el tener que atender a un bebé, no teniendo la madurez emocional ni los recurso materiales necesarios para ello.


Fue divertido ver a los alumnos, sobre todo a los hombres, tomar muy en serio el papel de padres de familia sobre todo a la hora de receso. Algunos abrazaban a sus bebes y los apapachaban, otros los recostaban en su pecho y los resguardaban en sus brazos; hubo quien de plano, jugaba con su "hijo". En cambio, las "mamás" les cambiaban los pañales, les daban sus mamilas, los arrullaban entre sus brazos y los colocaban amorosamente en sus porta bebés.

Al final del día y de la dinámica, se les preguntó sobre la experiencia vivida. La gran mayoría comentaron y coincidieron que resultó muy pesado el atender a sus críos, que salieron muuuy cansados de cuidar a su "hijo" y mencionaron que a esta edad, jamás se atreverían a tener un bebé. Con esto, se logró el objetivo de la materia y nosotros, reportamos para todos ustedes ésta gran actividad. ¡Felicidades a la maestra Araceli Orozco y al grupo 3° E Matutino por su gran dinamismo y por mostrarnos sus logros alcanzados!

AddThis Social Bookmark Button
AddThis Feed Button

miércoles, 9 de abril de 2008

¡QUE CALOOOOR, QUE TENGO YO!: El calentamiento global pega de golpe...¿ y la ley antitabaco? ...También.

Es bien conocido por todos nosotros que en estos últimos días la temperatura se ha elevado considerablemente, haciendo que hasta los termómetros suden considerablemente. Y no es para menos, la tierra está sufriendo los estragos del calentamiento global que año tras año va empeorando el clima de nuestro planeta.

En este mes, los termómetros en la ciudad de León no han descendido de los 30°. Ciudades de nuestro país han marcado la máxima de 45 ° y como mínima -9° y todo esto se deriva del calentamiento global que está haciendo estragos en el clima del planeta.

Recientemente, se ha visto cómo el clima ha aumentado y la lluvia, en los últimos años, ha sido más fuerte, sobre todo, en las zonas costeras de México. El nivel del mar también ha crecido y se preveé que en esta ocasión, los huracanes y los aguaceros sean todavía más devastadores y severos que en años anteriores.
Lo peor, es que las enfermedades se han disparado con el calor.Nos afecta en nuestro sistema de control de temperatura... Ahora, es común ver a las personas que tienen más enfermedades gastro-intestinales,respiratorios, insolaciones e incluso, se puede sufrir del famoso y mortífero "golpe de calor".


CÓMO PROTEGERSE DEL CALOR


Para evitar los problemas de salud que se derivan del calor, se recomienda hacer lo siguiente:



  1. Permanece en la sombra preferentemente cuando salgas a la calle y procura no hacerlo en horas donde el calor es más intenso.
  2. Usa una gorra o sombrero que resguarde tu cabeza y cuello del sol, además de utilizar lentes que protejan de la luz solar.
  3. Untarse una buena dosis de filtro solar con protección 30, 50, 60 o incluso 100, hará que tu piel resista los rayos más malignos del sol.
  4. Permanece en las partes más frescas de tu casa.
  5. Baja las persianas y corre las cortinas, a fin de que el sol no llegue de golpe a tu casa.
  6. Utiliza ropa holgada, de colores preferentemente claros, de algodón y de manta, que sea cómoda, poco apretada y que te permita transpirar.
  7. Toma de dos a tres litros de agua al día, a fin tener tu cuerpo hidratado. Se recomienda también que consumas jugos y evita el agua azucarada, ya que te dará más sed.
  8. Evita el consumo de bebidas alcohólicas y el café, ya que no es bueno para tu cuerpo.
  9. Haz comidas ligeras que te ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras). Evita aquellas comidas que contengan muchos carbohidratos, calientes y condimentadas.
  10. Date un baño fresco en la regadera o en una tina de preferencia dos o más veces al día, a fin de que tu cuerpo regrese a la temperatura normal. Esto ayuda mucho cuando se tiene un golpe de calor.

LEY ANTITABACO... Solución de un problema que causa otro más.

En este mes, comenzó la Ley Anti tabaco en la ciudad de México. Millones de mexicanos que les encanta fumarse su cigarrito, fueron a los que más les pegó. Y no es para menos, hay quienes necesitan un buen toque de nicotina en su sangre para seguir trabajando y rindiendo durante el día.

Tan fuerte puede ser esta dependencia al vicio que más muertes causan al año, que muchos refunfuñaron al darse cuenta de que sus garantías fueron violadas... A pesar de que no reconocen que también afectan los millones de pulmones de quienes detestamos el humo del cigarro y que sin querer, tenemos que aguantar los embates de quienes les encanta estarse destrozando los pulmones.

Hay personas que se fuman un cigarro al día... pero hay quienes fuman empedernidamente como viles chacuacos y son capaces de aventarse dos, tres o más cajetillas diariamente. Claro, muy a su gusto, pero finalmente, creo que no se han dado cuenta del grave daño que le hacen a su organismo y les vale un soberano cacahuate el morir por una fumadita de cigarro.

Pero... como no pueden fumar en sitios cerrados (¡viva!), los fumadores tienen que salir quemar su cigarrillo en los lugares abiertos y en los parques, lo que está ocasionando que muchos tiren sus colillas de cigarro en los sitios donde fumaron (qué horror!).

Si bien, las colillas no son biodegradables y su proceso de descomposición tarda mucho tiempo, ahora, el problema fuerte se ve en la poca cultura que muestran quienes tiran sus restos del cigarro en el pavimento, haciendo que las banquetas y las calles se conviertan en un gran cenicero público. A esto agreguen el problema de contaminación tan fuerte que tenemos en las grandes ciudades (caso D.F.), y uno más, el inmenso calor que está haciendo estragos en la población.

Para quienes no se han dado cuenta de lo se puede hacer ante tal ley, aquí les pasamos unos tips que dan nuestros amigos de Vivir México:

  1. Esta prohibido fumar en:
  • Espacios cerrados de acceso al público.
  • Oficinas del Gobierno.
  • Hospitales.
  • Escuelas.
  • Cines y auditorios.
  • Así como en el transporte público

2. Se puede fumar:

  • En la vía pública mientras que el humo no penetre a espacios cerrados.
  • En habitaciones de hoteles que estén destinadas a fumadores.
  • La vía pública, siempre que el humo del tabaco no llegue a lugares cerrados y no haya cubiertas que impidan la circulación del aire
  • Terrazas.

3. La policía sólo puede intervenir para:

  • Pedir a los que fumen en lugar prohibido a apagarlo o a trasladarse a las áres determinadas para este fin, de negarse, pueden pedir que abandonen el lugar y en última instancia se debe llevar al infractor ante un juez cívico.

4. Los dueños de los establecimientos deben:

  • Pedir a los clientes que se abstengan de fumar o que se trasladen a las áreas determinadas.
  • Pedir ayuda de la policía en caso de negativa.

5. Todos podemos:

  • Exigir a los dueños o responsables de los establecimientos mercantiles hacer efectiva la Ley.
  • Se pueden hacer denuncias por Internet y al 066
  • Con las denuncias se integrará un padrón de establecimientos que violen la ley
  • Los policías pueden conminar a los fumadores a apagar su cigarro
  • Si hay negativa, se le invita a abandonar el lugar, si continua la negativa, se remite a la persona a un Juzgado Cívico
  • Cualquier persona puede exigir que se haga efectiva la ley y solicitar la intervención de un policía
  • Los encargados de los establecimientos pueden exhortar a su clientela a no fumar en lugares prohibidos.

6. Las infracciones y sanciones son:

  • Fumar en lugares prohibidos aplica una multa de 10 a 30 días de salario mínimo
  • Arrestos de 36 horas
  • Aumentan las sanciones por reincidencia
  • Los locales que permitan fumar en espacios cerrados podrán hacerse acreedores a multas de 30 a 100 salarios mínimos o clausuras temporales.
  • A transportistas: 30 a 100 días de salario mínimo.

A ver cómo nos va con esta nueva ley. Aunque creo que deberían también sancionar a quienes por negligencia y su poco cuidado, tiren las colillas al pavimento. Es labor de todos, cuidar nuestro ambiente, nuestro cuerpo y lo que tenemos... al fin y al cabo, el vivir en un mundo mejor es responsabilidad de todos.


AddThis Social Bookmark Button
AddThis Feed Button

sábado, 5 de abril de 2008

COSAS DEL FIN DE SEMANA: Publicidad ingeniosa con un buen toque de humor...

Otro fin de semana que nos llega en este 2008. Y no es para menos, tal parece ser que este año está pasándose como agua (y no precisamente para chocolate ¿eh?). Abril ha llegado con un clima bastante cálido (no me dejan mentir los termómetros que marcan arriba de los 30°), y aquí en León, las personas ya sacaron sus pescadores, sus shorts, las sandalias y la ropa primaveral (¡qué rico!).

Si bien internet es la red de redes, cada vez que navego me sorprende ver la inmensidad de cosas que uno puede encontrarse ahí. Sacado de no sé dónde, apareció este mini-diccionario de la lengua castellana mexicanizada, y de ahí, extraemos las siguientes terminologías:


INESTABLE: Mesa norteamericana de Inés.
ONDEANDO: Onde estoy.
CAMARÓN: Aparato enorme que saca fotos.
DECIMAL: Pronunciar equivocadamente.
BECERRO: Que ve u observa una loma o colina.

BERMUDAS: Observar a las que no hablan.
TELEPATÍA: aparato de TV para la hermana de mi mamá.

TELÓN: Tela de 50 metros ... o más.

ANÓMALO: Hemorroides.

BERRO: Bastor Alebán.

BARBARISMO: Colección exagerada de muñecas barbie.

POLINESIA: Mujer Policía que no se entera de nada.

CHINCHILLA: Auchenchia de un lugar para chentarche.

DIADEMAS: Veintinueve de febrero.
DILEMAS: Háblale más.

MANIFIESTA: Juerga de cacahuetes.

MEOLLO: Me escucho.
TOTOPO: Mamamífero ciciciego dede pepelo nenegro que cocome frifrijoles.

ATIBORRARTE: Desaparecerte.

CACAREO: Excremento del preso.

CACHIVACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en vache.
ENDOSCOPIO: Me preparo para todos los exámenes excepto para dos.
NITRATO: Ni lo intento.

NUEVAMENTE: Cerebro sin usar.
TALENTO: No ta rápido.

ESGUINCE: Uno más gatorce.
ESMALTE: Ni lune ni miélcole.
SORPRENDIDA: Monja en llamas.

JA,JA,JA,JA... Y aquí no para la cosa... Recientemente, me llegaron a mi correo algunos carteles con una publicidad más que excelente. Se trata de los funerales J. García Torres y de la librería Gandhi. En serio que sí saben cómo llamar la atención, si no, chéca el dato:


Y las librerías Gandhi no se quedan atrás... (a ver si se "rayan con la del Puebla"):


Este va para quien quiera saber dónde está la Gandhi aquí en León... Como viste, es de gente comprometida y con hábitos el tener por un lado a un buen libro. Nada cuesta en verdad, leer, aunque sea en el baño, donde quiera y en donde sea... Leer no cuesta, es divertido y nos hará más cultos ¿O acaso eres de los que les gusta ser de los del montón? ¿Verdad que no? ¡Pues PONTE A LEER! (Aunque solo sea este post con estilo je,je,je...)

¡BONITO FIN DE SEMANA A TODOS!




AddThis Social Bookmark Button
AddThis Feed Button

jueves, 3 de abril de 2008

LA COMIDA... ¿PUEDE CONVERTIRSE EN ARTE?

Esa misma pregunta me hice mucho tiempo antes de recibir las magníficas fotografías que hoy publico. Resulta que el fotógrafo británico Carl Wagner creó una serie de imágenes utilizando alimentos en sus escenarios. Lo más increíble, es que parecen paisajes reales... ¡Sí! y lo mejor de todo, es que se antoja comérselo. Asi que si mientras lees esto y se te abre el apetito, pues adelante, ve al refrigerador, prepárate algo nutritivo y disfruta mientras lees este blog ¡Buen Provecho!


Les deseo un buen inicio de clases. Ojalá que hayan disfrutado sus vacaciones. Recuerda que tenemos preparadas muchas sorpresas para tí en este mes. Estén al pendiente de la gran evolución de ComunicARTE...

AddThis Social Bookmark Button
AddThis Feed Button

Búsqueda personalizada