lunes, 6 de agosto de 2007

Prueba tu velocidad de lectura!

Comprueba si logras leerlo sin equivocarte:


"El gato así hizo. El gato es hizo. El gato como hizo. El gato se hizo. El gato mantiene hizo. El gato a hizo. El gato un hizo. El gato idiota hizo. El gato ocupado hizo. El gato por hizo. El gato cuarenta hizo. El gato segundos hizo".


AHORA LEE SÓLO LA "TERCERA" PALABRA DE CADA UNA DE LAS ORACIONES...


¡Jajajaja... Buen Día!

jueves, 2 de agosto de 2007

LOS SIMPSONS...19 años al aire... ¿ Algo más?



LA HISTORIA DE LOS SIMPSONS
La visión sarcástica de una típica familia americana

Productora:
Gracie Films para Twentieth Century Fox y Fox Network

Trayectoria:
"Los Simpsons" empezaron siendo un breve espacio de 2' en el programa televisivo "The Tracey Ullman Show" en 1987. Se consolidó como serie autónoma en diciembre de 1989 aunque las transmisiones regulares no empezaron hasta enero de 1990. En España, la serie comenzó a emitirse a principios de 1991. En el 2000 se celebró la Fiesta Mundial de Fans de "Los Simpson" con motivo de su 10º aniversario.

Sinopsis:
La familia Simpson es una familia peculiar. Un hijo cuya única aspiración es crear conflictos; una hija pedante con serios problemas emocionales; una esposa con una melena de color azul de más de medio metro (de alto) y con una sangre tan fría que por muchos problemas que le dé la familia nunca se enfada. Y un marido... excepcional: vago, inculto y alcohólico. La única que parece salvarse es la pequeña Maggie. Pero la verdad es que, en el fondo, se quieren. Son la viva imagen de la familia típica americana... llevada a los máximos extremos. Esta serie creada por Matt Groening disfruta de un éxito rotundo en el mundo entero.

LA MÁS LARGA ESPERA A LA MEJOR SERIE DE TELEVISIÓN DEL MUNDO

Ente el reciente estreno de la tan esperada pelicula de Los Simpsons En Estados Unidos y Otros Paises Menos en México (En México se atrazó hasta el 2 de agosto) qué mejor que algunas curiosidades en torno a esta pelicula.

- El Sitio www.simpsonsmovie.com fue reservado por la Fox desde el 22 de abril de 1997.

- Minnie Driver iba a interpretar a una consejera de la escuela primaria de Springfield pero fue eliminada su escena.

- Los productores de la película utilizaron a todos los personajes que han aparecido en el programa, y algunos cuantos tienen partes habladas.

Green Day sacara un sencillo hecho especialmente para la película, y sera lanzado en una caja de CD en forma de Dona.

- La película se estrenará en Springfield, ciudad que se escogió mediante un concurso.

-ITCHY/HILLARY’08 se puede leer en el cartel de un ratón apoyando la presidencia de Daly.

-El tema de fondo casi siempre es el medio ambiente.

sábado, 28 de julio de 2007

A que no sabías...


LA MALDICIÓN DE TUTAN-KAMON


Howard Carter había buscado, desde su llegada a Egipto, algo que le diera riqueza y fama. Ya desesperaba hacer algo valioso en su vida cuando conoció a Lord Carnarvon. Penso entonces con su colega inglés dedicarse a la egiptología. Se ocupó entonces Carnarvon de financiar una operación dirigida por Carter. Se trataba nada menos que de descubrir la tumba del faraón Tutankamon, que se suponía seguía intacta. Trabajaron tanto Carter como sus ayudantes y una brigada de obreros en el Valle de los Reyes, durante largo tiempo, mientras el patrocinador iba y venía de Inglaterra para no descuidar los negocios en Londres, hasta que sucedió algo de gran importancia.

Después de atravesar una primera puerta sellada, los egiptólogos tropezaron con una segunda que tenía los sellos intactos, con el nombre de Tutankamon. Al cabo de varios días de cuidadosa labor, Carter encontró la antecámara y procedió a abrirla. Entre todos los objetos hallados hubo uno que Carter quiso mantener en absoluto silencio. No porque los egiptólogos fuesen a asustarse, porque no eran supersticiosos, sino para impedir que se atemorizasen los obreros egipcios y abandonasen el lugar. Era una tablilla de arcilla, de aspecto insignificante, que decía "La muerte abatirá sus alas sobre aquél que interrumpa el sueño del faraón".

El día 23 de febrero de 1923 eran veinte personas las que aguardaban con emoción el momento de abrir un orificio en el muro y conocer el interior de la cámara. Estaban Lord Carnarvon y su hija; Howard Carter; el ministro de Obras Públicas de Egipto; el Director General de Administración de Antigüedades; Sir William Garstin; Sir Charles Trust; la señora Lythgoe; el arqueólogo norteamericano Henry Breasted; el secretario de Carter; monsieur Engelbach, inspector general de la Administración de Antigüedades; tres inspectores egipcios de la misma Administración; un representante de la prensa oficial y los obreros de excavación.

Eran las dos de la tarde cuando apareció en el interior de la cámara el fabuloso sarcófago de oro macizo de Tutankamon, además de tesoros de valor incalculable. También encontraron Carter y sus colaboradores una figura mágica en cuyo dorso estaba grabado el siguiente texto: "Soy aquél que ahuyenta a los ladrones de tumbas, el que protege a Tutankamon". Los cultos europeos darían la espalda a las tontas supersticiones ignorando que la maldición faraónica no tardaría en cumplirse.

La maldición cobra sus víctimas
Lord Carnarvon jamás regresó a su patria. Sufrió de fuertes escalofríos, fiebre y sufría una ligera intoxicación de sangre. Murió el 5 de abril a los 57 años; misteriosamente se produjo un apagón de luz sin explicación técnica, al momento de su muerte.

Los médicos egipcios e ingleses que atendieron al infortunado aristócrata atribuyeron la enfermedad y muerte de Carnarvon a la picadura de un insecto infectada. El calor de Egipto y la falta de higiene del campamento en el Valle de los Reyes se habrían combinado para causar una septicemia o infección generalizada. Carnarvon fue picado en la mejilla izquierda y, cuando se retiraron las vendas a la momia de Tutankamon, se descubrió que el joven rey tenía una marca exactamente en el mismo lugar...

La siguiente víctima fue el arqueólogo norteamericano Arthur Mace, quien ayudó a Howard Carter a horadar el muro de la cámara funeraria y que, aunque no entró con la selecta comitiva, pudo hacerlo con mayor comodidad más tarde. Comenzó a quejarse de una sensación de fatiga y de un fuerte dolor en el pecho, perdió el conocimiento y murió sin recuperarlo.

La muerte de Carnarvon llegó a los oídos de su amigo George Jay Gould, magnate ferrocarrilero que vivía en Estados Unidos, quien quiso conocer la tumba que algunos llamaban asesina; murió al día siguiente con fiebre muy alta.

Algo por el estilo le sucedió al industrial sudafricano Joel Woolf, quien tuvo el valor de demostrar que no le temía a los faraones. Entró a la tumba y de regreso a Londres, enfermó en el barco y murió sin llegar a Inglaterra.

En 1924 le tocó el turno a Archibald Douglas Reed, técnico radiólogo, a quien su trabajo obligó a estar en íntimo contacto con la momia del faraón.

Durante los siguientes cuatro años, el número de víctimas alcanzó el número de veintidós de las cuales trece habían estado presente en el momento de ser abierta la cámara real o penetraron en ella más tarde.

Para 1936, 33 personas vinculadas directa o indirectamente con el descubrimiento de la tumba de Tutankamon habían muerto trágicamente. Sólo Howard Carter permaneció indemne y murió de causas naturales en 1939... pero no sin antes ser testigo de una escena aterradora. Sintiéndose muy solitario y cansado, había instalado en la tumba - donde trabajó diariamente durante 16 años - una jaulita con un canario, cuyo canto ponía algo de alegría en el sombrío ambiente. Una tarde notó que el canto se interrumpía bruscamente y, al levantar la vista, vio una cobra (la serpiente guardiana de los faraones y encarnación de la diosa Edjo) devorando a su infortunada mascota...

Sigue el terror

Treinta años más tarde, el Director de Antigüedades de Egipto, Dr. Mohammed Ibrahim, firmó un documento decididamente polémico: la autorización para que los tesoros de la tumba de Tutankamon fueran trasladados a París, donde serían exhibidos. Desde el momento en que Egipto se había independizado de Inglaterra, el gobierno había establecido un férreo control sobre las excavaciones arqueológicas y controlaba cuidadosamente que los tesoros desenterrados por equipos extranjeros no fueran retirados del país, un tardío pero bienintencionado intento de detener la depredación que condujo a buena parte de los tesoros egipcios a los museos de Europa y los Estados Unidos. El viaje de los tesoros de Tutankamon era de por sí un tema polémico. Al concluir su jornada laboral, Mohammed Ibrahim salió de su oficina en el Museo de El Cairo y al cruzar la calle fue atropellado por un camión. Murió instantáneamente.

Tres años después, Richard Adamson, único sobreviviente de la expedición de Carter y Carnarvon, declaró durante un reportaje que "la maldición de la momia" no era sino "superchería barata". Su esposa murió al día siguiente, dando pié a toda clase de especulaciones. Tiempo más tarde, Adamson volvió a negar la existencia de una maldición y su hijo padeció un grave accidente, sufriendo fractura de columna. El arqueólogo se negó hasta el día de su muerte a volver a hablar del tema.

Ken Parkinson, ingeniero de vuelo del avión que traslado los tesoros de Tutankamon a París, tuvo un grave ataque cardíaco al cumplirse el aniversario del viaje. Sobrevivió pero, a partir de entonces, volvió a sufrir un infarto cada año en la misma fecha. En 1978, su corazón debilitado por 11 crisis sucesivas se detuvo para siempre. Era, claro, el día del aniversario del viaje... Dos años antes, otro ataque cardíaco se había llevado a Rick Laurie, piloto de la misma nave en el fatídico viaje a París. Otros miembros de la tripulación sufrieron accidentes, enfermedades y ataques cardíacos.

En 1992, se produjeron nuevas catástrofes – aunque de menor escala – asociadas con la maldición de Tutankamon. Un equipo de la BBC de Londres realizó un documental en la tumba pero la filmación fue reiteradamente interrumpida porque las luces se quemaban y los fusibles saltaban una y otra vez, la última dejando al aterrado equipo en la más absoluta oscuridad. Al regresar al hotel, 2 de los integrantes casi pierden la vida cuando el ascensor en el que viajaban cayó 21 pisos. Los más audaces decidieron llevar a cabo un ritual destinado a aplacar a los muertos, pero al terminar fueron atrapados por una tormenta de arena y sufrieron lesiones oculares.

Explicaciones

Aunque no existe una explicación científica para las misteriosas muertes que azotaron a los relacionados con el descubrimiento de la tumba de Tutankamon. Hay quienes aseguran que si alguien guarda tanto oro y tesoros de gran valor, pondría una especie de trampa o alarma para protegerlos. Los sacerdotes debieron echar mano de toda clase de venenos animales y vegetales cuyo poder conocían a la perfección.

Un profesor de medicina y biología de la Universidad de El Cairo, el Dr. Ezzedine Taha, convocó el 3 de noviembre de 1962 a un grupo de periodistas para decirles que había resuelto el enigma de la maldición faraónica. Había caído en la cuenta de que gran parte de los arqueólogos y empleados del Museo de El Cairo sufrían trastornos respiratorios ocasionales, acompañados de fiebre. Descubrió que las inflamaciones eran producidas por cierto virus llamado Aspergillus niger, que posee extraordinarias propiedades, como poder sobrevivir a las condiciones más adversas, durante siglos y hasta milenios, en el interior de las tumbas y en el cuerpo de los faraones momificados. Sin embargo poco después de hacer estas declaraciones el Dr. Ezzedine Taha moría en extrañas circunstancias en un accidente con su automóvil...

lunes, 14 de mayo de 2007

¡CUÉNTAME UN CHISTE!




En esta sección, podrás mandar todos los chistes y chascarrillos que te sepas. Nos gustaría que compartieras con nosotros tu sentido del humor. Recuerda que la risa, es un remedio infalible en contra de la tristeza. Asi que... ¡A reir se ha dicho!


Si de risa se trata... "MATEMÁTICAS FALLIDAS"

*En la escuela, en la clase de Matemáticas, el profesor le pregunta a Pepito: "Si una mujer limpia una casa en una hora, ¿qué tiempo durarán dos mujeres para limpiar la misma casa?"

" Tres horas", dice Pepito, muy seguro de su respuesta. " ¡Pero cómo va a ser!, la respuesta es media" dice el maestro. ¿De dónde sacas tres horas?"

Pepito le dice: "¡¡Usted puede saber mucho de Matemáticas, pero no sabe lo que hablan dos mujeres cuando se juntan!!"

*Mamá, mamá, en la escuela me dicen interesado.¿Y por que te dicen así?Si me das $5 te lo digo.

*Primer acto: una banana no acepta plata.Segundo acto:una banana no acepta plata.Tercer acto: una banana no acepta plata.¿Cómo se llama la obra? PLATAno!!

*¿Qué le dijo el tarzán al ratón:Tan chiquito y con bigotes.¿Y el ratón al tarzán?Tan grandote y con pañales.

*¿En qué se parece un globo a una lavandera? En que el globlo tiende a subir.... ¿Y la lavandera? SUBE A TENDER.

*Entra un chico en un bar y hay una camarera africana en la barra y le dice:-¡Traeme una fanta negra! Y la camarera le dice:-Usted lo que quiere es una coca-cola.
*Una niñera va a casa de un matrimonio que tiene una niña de dos años de edad. A su llegada, la pareja de esposos esta por irse al baile y le van dando a la joven niñera instrucciones de donde encontrar tal o cual cosa y a que numero telefonico contactar con ellos por si acaso.

- Ah, pero de algo no debe preocuparse -dice la esposa, -mi hija es una pequeñita de excelentes modales.
- Si -dice el esposo -es muy, muy educada y respetuosa.
- Pues entonces no se hable mas -replica la niñera.
Total, que la pareja se va y la niñera va a ver al angelito:
- Hooola, linda! dice la niñera. La pequeña abrazaba una muñeca y llevaba un chupete en la boca. - Que bonita estas!...tienes hambre? le pregunta y la niña responde afirmativamente, con un movimiento de cabeza.
- Pues corre y deja tu mona para que te laves las manos y te sientes a la mesa!...
La niña, tras pensar unos segundos, le dice: - No-se-a-ma-mo-na.
La niñera estupefacta no puede dar credito a sus oidos. La pequeña la estaba insultando!...como para cerciorarse le dice:
- Que dijiste, primor?
- No-se-a-ma-mo-na.

La joven indignada decide llamar a los padres de la pequeña y estos alarmados regresan a casa, preguntando: - ¿Pues que ha pasado?
- Que su niña es una grosera, una maleducada!
- Y que le ha dicho?
- Preguntele usted?
- Cariño, que le dijiste a la señorita?
- Que-no-se-a-ma-mo-na.
- Y porque le dijiste eso
- Po-que no se-a-ma-mo-na, se a-ma mu-ñe-ca.

Y tu... ¿te sabes chistes? Envíanos tus chistes, redáctalos y éstos aparecerán en la página de ComunicARTE, recuerda, que el que ríe al último, ¡se avienta las mejores carcajadas!


CHISTES ENVIADOS POR LOS ALUMNOS DE LA SEC.GRAL. NO. 15

Martha Mercedes Alvarez de 2º "D" Mat.
En un bar:
-Y cuando alguien no tiene dinero para pagar, aqui que hacen?
-Pues patada y a la calle.
El que pregunto se pone en pompa y dice:
-Pues cóbrese!

Ana Laura Villegas Herrera 1"E" Mat.

Iba caminando un zorrillo americano y en eso, chocó con un pollito mexicano. El zorrillo le dijo: ¡I'm sorry! y el pollito le contestó: I'm pollito.

Habia una familia que dormia plácidamente. De repente, recibió una llamada a las 4:00 am y dijeron:
- ¿La familia Silva?
-No, la familia duerme....

miércoles, 4 de abril de 2007

¿Puedes leerlo?


Es curioso, pero cuanto más rápido intentes leer el post, más fácil te resultará, pruébalo y veras:

C13R70 D14 D3 V3R4N0 3574B4 3N L4 PL4Y4 0853RV4ND0 D05 CH1C45 8R1NC4ND0 3N 14 4R3N4, 357484N 7R484J4ND0 MUCH0 C0N57RUY3ND0 UN C4571LL0 D3 4R3N4 C0N 70RR35, P454D1Z05, 0CUL705 Y PU3N735. CU4ND0 357484N 4C484ND0 V1N0 UN4 0L4 9U3 D357RUY0 70D0 R3DUC13ND0 3L C4571LL0 4 UN M0N70N D3 4R3N4 Y 35PUM4. P3N53 9U3 D35PU35 DE 74N70 35FU3RZ0 L45 CH1C45 C0M3NZ4R14N 4 110R4R,P3R0 3N V3Z D3 350, C0RR13R0N P0R L4 P14Y4 R13ND0 Y JU64ND0 Y C0M3NZ4R0N 4 C0N57RU1R 07R0 C4571LLO. C0MPR3ND1 9U3 H4814 4PR3ND1D0 UN4 6R4N L3CC10N; 64574M05 MUCH0 713MP0 D3 NU357R4 V1D4 C0N57RUY3ND0 4L6UN4 C054 P3R0 CU4ND0 M45 74RD3 UN4 0L4 L1364 4 D357RU1R 70D0, S010 P3RM4N3C3 L4 4M1574D, 3L 4M0R Y 3L C4R1Ñ0, Y L45 M4N05 D3 49U3LL05 9U3 50N C4P4C35 D3 H4C3RN05 50NRR31R. S4LUD05 Y 83505.

¿CUR1050 V3RD4D? 4 M1 74M813N ME L0 P4R3C3 …
Búsqueda personalizada